jueves, 8 de junio de 2023
 
 

 














 

NUEVAS EDICIONES

ZEUS EN CD 6.0 - INTERNET FULL
Por EDITORIAL ZEUS

Revista de Derecho Concursal
Por EDITORIAL ZEUS

Código Procesal Penal Reforma por Ley 12162 (Análisis exegético, jurisprudencial, cuadros sinópticos, y texto ordenado actualizado)
Por Dr. Adolfo B. J. Prunotto Laborde y Dr. Jorge A Prividera

Revista Zeus
Por EDITORIAL ZEUS

Revista Zeus Córdoba
Por EDITORIAL ZEUS

Revista de Derecho Procesal
Por EDITORIAL ZEUS

Zeus Primera Instancia
Por EDITORIAL ZEUS

El Código Civil Argentino en Cuadros Sinópticos 3º edición
Por Dr. Augusto Carete. 3ª Edición a cargo de los Dres. Roberto Cerana y Adriana Mussio.

Revista de Derecho Laboral
Por Editorial Zeus

Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe. Jurisprudencia 1973 - 2006
Por Editorial Zeus

Tribunal Superior de Justicia de Córdoba - Jurisprudencia 1956 - 2006
Por Editorial Zeus

Recurso de Inconstitucionalidad en la Provincia de Santa Fe. 2ª Edición Actualizada y Ampliada
Por Hernán J. Martínez

Responsabilidad Civil Médica. Últimas propuestas doctrinarias. Casos y soluciones prácticas para el abogado litigante.
Por Dr. Horacio G. López Miró

Digesto Tributario de la Provincia de Santa Fe
Por Dr. Jorge A. J. Prividera

Institutos de la Justicia Administrativa. Formas de interponer los reclamos ante el Estado.
Por Dr. Maximiliano Toricelli. Coordinador.

Código Fiscal de la Provincia de Santa Fe Comentado. Ley nº 3.456 Texto Ordenado decreto nº 2.350/79
Por Guillermo R. Reina

El Nuevo Municipio
Por Dr. Juan Carlos Cardona

Zeus en Cd Entre Ríos 1.0
Por Editorial Zeus

Nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe. Comentado.
Por Daniel Erbetta - Tomás Orso - Carlos Chiara Díaz - Gustavo Franceschetti

Aportes ius filosóficos para la construcción del Derecho.
Por Miguel Angel Ciuro Caldani

Recurso de Inconstitucionalidad. Ley 7.055 Santafesina. Jurisprudenica sistematizada. Bibliografía.
Por Dr. Julio Chiappini - Dr. Jorge Prividera

Impuesto sobre los Ingresos Brutos
Por Eduardo M. de Loredo

La Ley de Implementación Progresiva del Nuevo Código Procesal Penal de Santa Fe. Análisis de la ley 12.912
Por Carlos Edwards -Daniel Acosta

Hermenéutica y mundo jurídico
Por Héctor A. Zucchi

Juan Bautista Alberdi. Biografía
Por Julio Chiappini

El juicio de alimentos en el CPC santafesino
Por Julio Chiappini

Recurso de Inconstitucionalidad en la Provincia de Santa Fe. 2ª Edición Actualizada y Ampliada
Por Hernán J. Martínez

Temas de Derecho Internacional Público
Por Milton C. Feuillade, Jorge Murillo, Anahí Priotti, Alfredo Soto y Marcelo Trucco

Procedimiento Laboral Santafesino
Por Dr. Alejandro A. Fiorenza y Dra. María Soledad Mainoldi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
El juicio de alimentos en el CPC santafesino


 
ISBN: 978-950-664-105-4
Autor: Julio Chiappini
Editorial: ZEUS
Cant. páginas: 66
Año de Edición: 2010
 

Agregar a su lista

 


 


 



PRÓLOGO



 



I. Una cierta planificación novedosa



En la provincia de Santa Fe, y seguramente que a ojo de mal cubero, se promueven diariamente cientos de demandas en procura de alimentos; o de su aumento, reducción, cese o cobro por mora del deudor.



Esto abarrota los tribunales colegiados de familia y nos mantiene en nuestra idea de que deben ser suprimidos.
Implantándose solamente jueces con competencia civil y comercial unipersonales, con derogación también de la diferencia entre juzgados de distrito y de circuito. De esta manera, y todo con proceso escrito, se aseguraría una más equitativa distribución del trabajo y la eliminación del juicio oral, francamente una rémora.



Lo mismo en el fuero penal: únicamente jueces de instrucción y de sentencia y proceso también escrito. Que asegura se dictan más del doble de las sentencias. Y abolir los inventos generalizados en el país como jueces de garantía, de ejecución penal, juicios por jurados y demás pamplinadas, conservando las cámaras de apelaciones sus competencias históricas.
Es decir, descartar por ejemplo que por haber intervenido en un recurso sobre un auto de procesamiento la sala ya debe abandonar la causa.



Es que precisamos sentencias. Desde luego condenatorias o no. Mientras, desoímos a Montesquieu: «la impunidad es la principal causa del delito».



 



II. Estos comentarios de ahora



Tratan sobre el juicio de alimentos en el CPC santafesino. La exposición es exegética y se procuró el mayor casuismo posible; y así posiblemente lo revele el índice.



La interpretación, al ser dogmática (brazo ejecutor del legalismo), censura cantidad de mitos y supersticiones procesales y del derecho de fondo que afligen esta temática de los alimentos. Nuestro ordenamiento procesal les dedica nada más que tres artículos. Pero como se sabe hay allí mucha tela para cortar.





 
 

 

 

 




Editorial Zeus y su respectivo logo son marcas registradas de Editorial Zeus S.R.L. - (c) 1999 - 2023.
Reservados todos los derechos